Mayo / 2019
Presentación de "Carga viva", de Vicente Costantini
Pixel Editora acaba de
publicar Carga Viva, segundo libro
de poemas de Vicente Costantini. El
mismo será presentado el 11 de mayo, a las 18,30hs, en el Centro Cultural
Meridiano V, calle 71 entre 17 y 18, La Plata. El acto contará con la
coordinación de Carlos Aprea y la
participación de Cristina Baroni y César Cantoni. Habrá, además, un
espacio musical a cargo de Dani Costa.
Entrada libre y gratuita.
Mayo / 2018
La Botella Vacía
La Botella Vacía es un ciclo de poesía coordinado por Jorge Figueroa, Elizabeth Molver y Alba
Murúa, que viene desarrollándose desde hace varios meses en Espacio
Cultural Rearte, Av. Rivadavia17475, Morón. La próxima reunión se llevará a
cabo el sábado 12 de mayo, a las 19,00hs, y los poetas invitados en esta
oportunidad son Norma Etcheverry, César Cantoni y Norberto Antonio. La entrada es libre y gratuita.
Marzo / 2018
Presentación de "Fiel pour fiel", de Abel Robino
El jueves 1° de
marzo, a las 18,00hs, en Librería Universitaria Argentina (Lavalle 1601, CABA),
será presentado “Fiel pour fiel” (Reflet de Lettres, París, 2017), nuevo libro
de Abel Robino. Se trata de una edición bilingüe (español - francés) que recoge
poemas de “Hiel por hiel” (1997), Burundanga (2013) e inéditos. La traducción
al francés fue realizada por Bernardo Schiavetta con la colaboración del autor.
La presentación estará a cargo de Julia Mariotti. Entrada libre y gratuita.
Noviembre / 2017
Reedición
y presentación de "Offshore & otros poemas", de Julián Axat
Ediciones
Periféricas invita a la presentación de Offshore & otros poemas, de Julián Axat, reedición aumentada del
libro publicado originalmente en Chile el año pasado. El acto tendrá lugar el
22 de noviembre, a las 19,00hs, en Caburé Libros, México 620, Buenos Aires.
Entrada libre y gratuita.
Todos podemos ser Raymond Carver
Publicado por Pixel Editora, acaba de aparecer Todos podemos ser Raymond Carver, nuevo
libro de Gustavo Caso Rosendi. El
mismo será presentado por César Cantoni
y Eduardo Rezzano el jueves 9 de
noviembre, a las 19,30hs, en Espacio 44, avenida 44 N° 496, entre 4 y 5, La
Plata. El cierre musical estará a cargo de Pachi
Torrillas y Alejandro Villanueva.
Entrada libre y gratuita.
Septiembre / 2017
Ciclo de poesía y música en la Casa de Salta
Por noveno año
consecutivo la Casa de Salta en Buenos Aires viene realizando un ciclo de
poesía y música en el que intervienen artistas de todo el país. Este año el
ciclo está dedicado a recordar el centenario del nacimiento del poeta y músico
salteño Gustavo “Cuchi” Leguizamón
(1917-2017). El cuarto y último encuentro contará con la participación de los
poetas Santiago Kovadloff, de Buenos
Aires, María Teresa Andruetto, de
Córdoba, y César Cantoni, de La
Plata. La música estará a cargo de Lorena Astudillo y Constanza Meinero. Dicho encuentro tendrá lugar el miércoles 20 de
septiembre, a las 19 horas, en la Casa de Salta, Av. Pte. Roque Sáenz Peña 933,
Buenos Aires. Como cierre, se servirán un vino de honor y empanadas salteñas. La
entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.
Las intemperies del mar
Las intemperies del mar, publicado recientemente por la editorial
cordobesa detodoslosmares, es el
nuevo libro de poemas de Diego Roel, poeta nacido en Temperley en 1980 y
residente en La Plata durante muchos años. Dicho libro, cuya contratapa lleva
palabras de Jorge Aulicino, será presentado por Diego L. García el próximo
sábado 19 de agosto, a las 21 hs., en La Enseña de las Tres Ranas, diagonal 78 N° 679, entre calle 8 y Plaza
Rocha, La Plata.
Febrero / 2017
I Encuentro Regional de Poetas en la Isla Paulino
El próximo viernes 24 de febrero, a partir de las 14,00hs,
se realizará el “I Encuentro Regional de Poetas en la Isla Paulino”. Esta isla,
declarada “Paisaje Protegido de Interés Provincial” (Ley 12.756), se halla en
el Río de la Plata y pertenece al Municipio de Berisso (Provincia de Buenos
Aires). El evento, organizado por el Grupo Poetas en la Isla y auspiciado por Editorial del Árbol, incluye una
visita guiada al circuito histórico productivo y el circuito de avistaje de
aves y reconocimiento de la flora autóctona a cargo de la museóloga Daniela
Mondelo y del naturalista Julio Ariel Milat, luego de la cual se degustará el
típico vino de la costa. La lectura de poemas se desarrollará en la primera
escuela fundada en la isla y contará con la participación de más de cuarenta
poetas de Berisso, La Plata y Ensenada.
Ánima cruda
Ánima cruda es el título del primer libro de poemas de Horacio Castillo (h), poeta y psicoanalista nacido en La Plata el 8 de julio de 1968. Publicado recientemente por Ediciones El Mono Armado, dicho libro será presentado por Horacio Fiebelkorn el sábado 29 de octubre, a las 21,00hs, en La Enseña de las Tres Ranas, diagonal 78 N° 679, entre 8 y Plaza Rocha, La Plata. El acto contará, además, con la participación de Fernando Ramiro Silber, responsable del sello editor.
Mayo / 2016
Presentación de "Poesía de pensamiento"
Antología de cuentos
Edición Facsimilar de Teseo
Ediciones Endymion y revista La Pecera invitan a la
presentación de Poesía de pensamiento. Una antología de poesía argentina. El
libro, editado en España, consta de un ensayo preliminar de Osvaldo Picardo e
incluye a 19 poetas nacidos entre 1950 y 1978, que representan gran parte del
territorio nacional. Ellos son: Carlos J. Aldazábal (Salta), María Teresa
Andruetto (Córdoba), César Cantoni (La Plata), Sandra Cornejo (La Plata),
Ricardo Costa (Neuquén), Javier Foguet (Tucumán), Héctor Freire (CABA),
Lisandro González (Rosario), Marcelo Leites (Concordia), Liliana Lukin (CABA),
Roberto D. Malatesta (Santa Fe), Juan Carlos Moisés (Chubut), Mario Ortiz
(Bahía Blanca), Rogelio Ramos Signes (San Juan), Abel Robino (Pergamino),
Bernardo Schiavetta (Córdoba), Carlos Schilling (Sunchales), Alejandro Schmidt
(Villa María) y Eugenia Segura (Mendoza). Se referirá a la obra Santiago
Sylvester, autor de un conocido artículo sobre la poesía de pensamiento en la
Argentina. Los poetas antologados que estén presentes leerán sus poemas y
dialogarán con el público. El acto tendrá lugar el próximo sábado 21 de mayo, a
las 17,00hs, en The Cavern, Corrientes 1660, Paseo La Plaza, Buenos Aires.
Antología de cuentos
La Editorial de la
Universidad Nacional de La Plata (EDULP) invita a la presentación de Desplazamientos. Viajes, exilios y dictadura, una antología del cuento argentino
contemporáneo cuya realización estuvo a cargo de Adrián Ferrero. El libro incluye a autores argentinos residentes en
el país y en el exterior, entre ellos: María Negroni, Noé Jitrik, Tununa
Mercado, Sylvia Iparraguirre, Angélica Gorodischer, Mempo Giardinelli, Eduardo
Berti, María Martoccia, Reina Roffé, Rosalba Campra, Ricardo Piglia, Aurora
Venturini, María Elena Aramburú, Mario Goloboff y Liliana Heer. Hablarán en la ocasión las Prof.as
Claudia Fino y Carolina Sancholuz. El acto tendrá lugar el viernes 20 de mayo, a
las 20,00hs, en la Peña de las Bellas Artes, calle 49 N° 879, entre 12 y 13, La
Plata. Entrada libre y gratuita.
Edición Facsimilar de Teseo
El jueves 5 de mayo, a las 18,00hs, se presentará en el Archivo Histórico Provincial, calle 49 N° 588, 2° piso, la edición facsimilar de Teseo, revista literaria publicada en La Plata en 1941. La preparación de la obra y el estudio preliminar estuvieron a cargo de María Paula Salerno, Licenciada en Letras y miembro de la Cátedra Libre de Literatura Platense "Francisco López Merino" de la Universidad Nacional de La Plata. Hablarán en la oportunidad Guillermo Ruiz, director del Archivo Histórico Provincial, y la Dra. Giselle Rodas.
Marzo / 2016
Presentan la reedición de “Soldados”
La editorial Último
Recurso acaba de reeditar Soldados, de Gustavo Caso Rosendi. El libro, cuyos
poemas tienen como tema excluyente la Guerra de Malvinas, será presentado por
Héctor Berenguer y Norman Petrich el viernes 1° de abril, a las 19,30hs, en el
Almacén de las Tres Ecologías, Presidente Roca y el río, Rosario. Durante el
acto, el autor leerá poemas. Entrada libre y gratuita.
Diciembre / 2015
La isla escrita
La Editorial Universitaria de La Plata
acaba de dar a conocer La isla escrita,
una antología de poetas cubanos nacidos mayoritariamente a partir de 1950 y
centrada en la producción poética del presente siglo. La selección fue
realizada por la poeta platense Norma Etcheverry (Ranchos, 1963), que aclara en
el prólogo: “...este proyecto
no es más que un modesto pero sincero acercamiento desde la Argentina a algunos
de los muchos poetas cubanos cuya poesía fue escrita en los últimos quince
años. Esta idea, que surgió como un aleteo durante la conversación con un ser
entrañable de la ciudad de Holguín como es Joaquín Osorio, creció luego hasta
materializarse con la entusiasta colaboración de Pierre Bernett, y llegó a
plasmarse concretamente gracias a la generosa disposición de los propios poetas
y/o sus editores, que contribuyeron con sus textos y su aprobación para ello.
Con ese espíritu fraterno es que fue pensado este libro, por lo cual la
selección de autores (...) no se ajusta a criterios estrictos, estéticos ni
historicistas”. La obra será presentada por la autora en la Feria del Libro de La Habana en febrero del año que viene.
Noviembre / 2015
Ciclo de lecturas
Una nueva reunión
de Malverso, ciclo de lecturas
coordinado por Anna Pinotti, tendrá
lugar el sábado 14 de noviembre, a las 20,30hs, en La Enseña de las Tres Ranas,
diagonal 78 N° 681, entre 8 y Plaza Rocha, La Plata. En la ocasión, leerán
sus poemas Sandra Cornejo, Fernanda Castell y María Chapp.
Poetas platenses en una nueva antología de poesía argentina
Poesía de pensamiento es el título de una nueva antología de poesía argentina publicada en España por la Editorial Endymion. El libro lleva prólogo de Osvaldo Picardo e incluye a autores nacidos entre 1950 y 1978, cuya poesía tiene un carácter reflexivo. La nómina completa de los poetas seleccionados es la siguiente: Carlos J. Aldazábal (Salta), María Teresa Andruetto (Córdoba), César Cantoni (La Plata), Sandra Cornejo (La Plata), Ricardo Costa (Neuquén), Javier Foguet (Tucumán), Héctor Freire (CABA), Lisandro González (Rosario), Marcelo Leites (Concordia), Liliana Lukin (CABA), Roberto D. Malatesta (Santa Fe), Juan Carlos Moisés (Chubut), Mario Ortiz (Bahía Blanca), Rogelio Ramos Signes (San Juan), Abel Robino (Pergamino), Bernardo Schiavetta (Córdoba), Carlos Schilling (Sunchales), Alejandro Schmidt (Villa María) y Eugenia Segura (Mendoza). Para leer el comentario acera del libro publicado en El Día de La Plata seguir este vínculo: http://www.eldia.com/septimo-dia/poetas-platenses-en-una-antologia-de-poesia-argentina-editada-en-espana-91975
Septiembre / 2015
Lectura de poemas
Cendra, ciclo de lectura coordinado por Diego
Roel, reanuda este año sus encuentros habituales con la presentación de las
poetas Claudia Masin, Sandra Cornejo, Julia Magistratti, Paula
Jiménez España y Ana Laferranderie. La cita es el martes
29 de septiembre a las 21,00hs en La Enseña de las Tres Ranas, diagonal 78
entre Plaza Rocha y 8, La Plata.
Agosto / 2015
Sábanas de poesía
El sábado 15 de
agosto, a las 16,00hs, se realizará en el atelier de Marino Santa María
(Lanín 33, Buenos Aires) un encuentro en el que confluirán el arte, la poesía y
la música. Durante el trascurso del mismo, Vicente Costantini, poeta radicado
en La Plata, leerá poemas junto a Carlos Domínguez, Juan Carlos Escalante y
Juan Olima. El espacio musical estará a cargo de Juan Alfonso Corbellini. A modo
de cierre, se pintarán sábanas de poesía.
Mega Feria de Editoriales "Librósfera"
Los días 4, 5 y 6 de agosto se llevará a cabo en el edificio del Rectorado de la Universidad Nacional de La Plata (av. 7 N° 776, entre 47 y 48) la primera edición de la Mega Feria de Editoriales “Librósfera”. Organizado por la editorial de dicha Universidad (EDULP), el evento contará con la participación de editoriales universitarias –locales, regionales y nacionales–, editoriales independientes, distribuidoras, editores, escritores, ilustradores y lectores de todas las edades. Durante las tres jornadas habrá, entre otras actividades, presentaciones de libros y revistas, mesas de debate sobre edición y derechos de autor (copyright y copyleft), diálogos entre escritores, homenajes y un foro de poetas platenses compuesto por Sandra Cornejo, César Cantoni, Eduardo Rezzano, Matías Esteban y María Eugenia López. Este último tendrá lugar el martes 4 a las 17,00hs y será coordinado por Carlos Aprea.
Mayo / 2015
Nuevo académico
Rafael
Felipe Oteriño, Patricia Coto, César Cantoni, Guillermo Pilía,
Jorge
Anagnostópulos, José Luis Moure (presidente de la AAL),
María Elena Aramburú y
Horacio Castillo (h).
|
El jueves 28 de mayo
se llevó a cabo en el Palacio Errázuriz de la ciudad de Buenos Aires la
recepción pública del poeta Rafael
Felipe Oteriño (La Plata, 1945) como miembro de número de la Academia
Argentina de Letras. El texto leído en la ocasión por el nuevo recipiendario se
titula “El misterio de ser conmovidos por las palabras” y se halla disponible
en Tuerto Rey: http://www.tuertorey.com.ar/php/autores.php?idAutor=273
Poesía y artes plásticas
“damme” es el
nombre de una nueva galería de arte que Alicia Vandamme inauguró recientemente
en calle 8 N° 1361, entre 60 y diagonal 78, La Plata. En estos momentos, se halla
abierta la muestra “En virtud de lo inestable”, de Irina Rosenfeldt. El proyecto siguiente es realizar dentro de ese mismo espacio un ciclo de lectura y armar una pequeña
librería. Por este motivo, el próximo viernes 8 de mayo a las 19,00hs se llevará
a cabo el primer encuentro literario, que contará con la participación de los
poetas Sandra Cornejo, Juan Fernando García, Paula Jiménez España y Cecilia
Martínez.
Presentación de libro
Malverso, ciclo de lecturas coordinado por Anna
Pinotti, invita a la presentación de Dice
Jonás, nuevo libro de poemas de Diego
Roel. Se referirá a la obra Juan
Bautista Duizeide. La cita es el miércoles 29 de abril a las 21,00hs en La
Enseña de las Tres Ranas, Diagonal 78 e/ 8 y Plaza Rocha, La Plata.
Febrero / 2015
Malverso
Malverso es el nombre que recibe el ciclo de lecturas que Anna Pinotti viene coordinando desde el año pasado en La Plata.
Este año, el primer encuentro contará con la participación de Dafne Pidemunt, Silvina López
Medin, César Cantoni y Carlos Ríos. El mismo tendrá lugar el
sábado 7 de marzo, a las 19,00hs, en el Centro Cultural Islas Malvinas, avenida 19
y 51. Entrada libre y gratuita.
Enero / 2015
El próximo viernes
30 de enero, a las 21,00hs, se llevará a cabo el 3er encuentro de “Poesía
en La Terraza”, ciclo coordinado por Carlos
Aprea. Leerán sus poemas en esta ocasión Néstor Mux, Horacio
Fiebelkorn, Martín Armada, Daniel Quintero y César Cantoni. La cita es en “El Espacio”, diagonal 78 y 6, La
Plata.
Diciembre / 2014
Nuevo libro de Carlos Aprea
Villa Elvira es el nuevo libro de poemas de
Carlos Aprea (La Plata, 1955), publicado recientemente por Pixel Editora. El mismo será presentado
por Susana Szwarc el 21 de diciembre a las 19,30hs en El Espacio, calle 6, 59 y diagonal 78, La Plata. Aprea publicó anteriormente: La intemperie (1999), Abrigo (2006), La camisa hawaiana
(2010) y Pueblos fugaces (2012). Para
leer poemas de Villa Elvira pinchar
en el siguiente enlace: http://lospoetasnovanalcielo.blogspot.com.ar/2014/07/carlos-aprea.html
Presentación conjunta de Artola y Etcheverry en La Plata
Ediciones La Carta de Oliver acaba de publicar dos nuevos libros de poesía.
Se trata de Registros de hora prima,
de Raúl Artola (residente en Viedma), y La
vida leve, de Norma Etcheverry (residente en La Plata). Dichos libros serán
presentados el próximo viernes 12 de diciembre, a las 19,30hs, en la Asociación
Personal Legislativo, calle 54, entre 9 y 10, La Plata. Hablarán en la
oportunidad Sandra Cornejo y Santiago Espel, editor de las obras.
Noviembre / 2014
Presentación de "La bruma" de Silvia Montenegro
La bruma, editado recientemente por Barataria
Libros, es el cuarto volumen de poemas de Silvia Montenegro. La autora nació en La Plata en 1961 y reside en City Bell. Antes había publicado Sobredosis de alma (2001), El diablo pide más (2004) y Los príncipes oscuros (2008). La bruma será
presentado por Norma Etcheverry el
jueves 20 de noviembre a las 19,00hs en “Un lugar que”, calle 71 N° 1089, entre
16 y 17, La Plata.
Reedición y presentación de "Las variaciones del mundo", de Diego Roel
La editorial cordobesa
detodoslosmares acaba de dar a
conocer una reedición de Las variaciones
del mundo, de Diego Roel, libro publicado originalmente en 2010. La
presentación se realizará dentro del ciclo Malverso,
coordinado por Anna Pinotti, el 19 de noviembre a las 21,30hs en “La Enseña de
las Tres Ranas”, diagonal 78, entre 8 y Plaza Rocha, La Plata. La presentación
estará a cargo de Marina Serrano. Acerca del libro, señala Rafael Felipe
Oteriño en el prólogo: “En épocas de relativismo, sorprende y reconforta la presencia de esta
poesía que tiende a empujar la tela de lo inconmensurable. Palabras como Sueño
o Absoluto parecen ser hoy impronunciables. Pero mucho más extraño es aún el
intento de acceder a esas dimensiones. Tal es la tarea que ha emprendido Diego
Roel: dar satisfacción al llamado que, contra toda evidencia, nos dice que hay
más en el horizonte de nuestra mirada y en el corazón de nuestra necesidad”.
Septiembre / 2014
La poesía va a la escuela
Desde el lunes 22 al
viernes 26 de septiembre se llevará a cabo en la Escuela de Enseñanza Media N°
12 de Gonnet, Partido de La Plata, el Encuentro
de Poetas EEM12 2014 (segunda edición). Además de los poetas invitados,
dicho encuentro contará con la participación de alumnos y profesores del
establecimiento. La coordinación se halla a cargo de Crisólogo Bonavita.
Cinco poetas de Latinoamérica en La Plata
El jueves 18 de septiembre, a las 18,30hs, se llevará a cabo en el Centro Cultural Islas Malvinas (av. 19 y 51, La Plata) la presentación de Cinco poetas de Latinoamérica (Letras Urbanas, 2014), libro que reúne poemas de Roberto Goijman (Argentina), Carla Retamal Ramírez (Chile), Carlos Manuel Villalobos (Costa Rica), Delia Cabrera Marky (Perú) y Jorge Quintanar (México). Los autores leerán sus obras y dialogarán con el público. El encuentro, organizado por la poeta platense Olga Edith Romero, contará con la coordinación de Sandra Cornejo y la participación musical de Ximena Villaro.
Miércoles de Malverso
Malverso es el nombre de un nuevo ciclo de lecturas cuya coordinación corre por
cuenta de Anna Pinotti. La reunión
inaugural tendrá lugar el próximo miércoles 17 de septiembre a las 21,00hs en “La
Enseña de las Tres Ranas”, diagonal 78, entre 8 y Plaza Rocha, La Plata. En la
oportunidad, leerán sus poemas Fedra
Spinelli y Eduardo Rezzano. La
entrada es libre y gratuita.
Agosto / 2014
En busca de poetas
20 de agosto. Casa de Horacio Preler. Horacio Preler y Eduardo Bechara |
24 de agosto. Casa de Norma Etcheverry. Norma Etcheverry y Eduardo Bechara |
24 de agosto. Casa de Norma Etcheverry. César Cantoni y Eduardo Bechara |
Con el fin de editar
oportunamente dos antologías de poesía sudamericana de habla hispana –una de
poetas inéditos y otra de poetas con obra publicada– el escritor colombiano
Eduardo Bechara Navratilova (Bogotá, 1972) inició el año pasado un largo viaje
por toda Sudamérica. El proyecto, denominado En busca de poetas, contempla un
recorrido de 26.000km, de los cuales Eduardo ya ha completado poco menos de la
mitad. Es por esta razón que, desde hace unos días, se halla instalado en La
Plata, tras haber visitado numerosas ciudades de Chile, la Patagonia y el sur
bonaerense. Una vez concluidos los encuentros pactados con los poetas platenses,
continuará su travesía por Argentina y otros países sudamericanos hasta arribar, finalmente, a Venezuela, última etapa del periplo.
Julio / 2014
Horacio Preler en el Centro Cultural de la Cooperación
Del 22 al 26 de julio se llevará a cabo en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Av. Corrientes 1543, Ciudad Autónoma de Buenos Aires) el VI Festival Latinoamericano de Poesía. Entre los invitados este año se halla el poeta platense Horacio Preler, que leerá sus poemas el miércoles 23 a las 19,00hs en la sala Jacobo Laks (3er piso). La mesa, que será coordinada por María Malusardi, se completa con la participación de Oscar Hahn (Chile), Susana Szwarc (Chaco), Máximo Simpson (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y Adolfo Marino Ponti (Santiago del Estero). Para ver el programa completo del Festival cliquear en el siguiente enlace: VI Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro
Junio / 2014
Escritores platenses: archivos literarios y génesis textual
Dentro del ciclo de
encuentros organizado por la Cátedra Libre de Literatura Platense Francisco
López Merino de la Universidad Nacional de La Plata, dedicado este año a investigaciones
académicas, la Profesora y Licenciada en Letras María Paula Salerno abordará el tema "Escritores platenses: archivos literarios y génesis textual”. El acto tendrá lugar el
lunes 16 de junio, a las 18:00hs, en el Complejo Bibliotecario Municipal Francisco
López Merino, calle 49 N° 835, entre 11 y 12, La Plata. Cabe agregar que la
disertante es autora del libro La
producción literaria de Julio César Avanza:
edición y génesis de escritura, y creadora del Archivo de Escritores
Platenses, que puede visitarse en la siguiente dirección: http://cbm.laplata.gov.ar/aep/portada
Mayo / 2014
Bajo los ríos del cielo, nuevo libro de Sandra Cornejo
Ediciones Al Margen
anuncia la presentación de Bajo los ríos
del cielo, nuevo libro de Sandra Cornejo. El acto se llevará a cabo el
viernes 30 de mayo a las 19hs en la Alianza Francesa de La Plata, calle 59 N°
626, entre 7 y 8. Durante el mismo, la autora leerá poemas y dialogará con Lara
Villaro. El aporte musical (voz y guitarra) estará a cargo de Ximena Villaro.
Al finalizar, se servirá un vino de honor. Entrada libre y gratuita.
Ensayo sobre la obra de Luis Pazos
Con el objeto de
preservar y difundir el arte conceptual argentino y latinoamericano generado a
partir de la década del 60, Document-Art Ediciones dio a conocer Luis Pazos, el fabricante de modos de vida,
de Fernando Davis. El ensayo aborda la obra de Pazos (poeta, artista plástico y
periodista nacido en La Plata en 1940) en el período comprendido entre 1965 y
1975, exponiendo los inicios del artista en la poesía fonética y su camino
hacia el arte conceptual y político, luego de su participación en el Grupo de
los Trece. El libro será presentado el sábado 24 de mayo a las 16hs en Sala
Isla de Ediciones, Pabellón Azul, ArteBA, La Rural, Predio Ferial de Buenos
Aires. Intervendrán en el acto Fernando Davis, Luis Pazos y María de los
Ángeles Rueda.
Ediciones Hespérides
convoca a escritores y poetas de cualquier nacionalidad, sin límite de edad, tengan o no obra publicada, a participar en su XII
Concurso Internacional Hespérides de Cuento y Poesía. Los trabajos a presentar deberán estar escritos en español. El plazo de admisión de los mismo vence el 30 de septiembre de 2014. Para consultar las bases completas pinchar acá: BASES.
Marzo / 2014
Antología sobre la inundación de La Plata
Dentro de su colección
Los detectives salvajes, Libros de la
talita dorada acaba de publicar La Plata
Spoon River, antología realizada por Julián Axat sobre la devastadora
inundación producida en la ciudad de La Plata el 2 de abril del año pasado. La
obra, basada en el modelo de la célebre Spoon
River Anthology, de Edgar Lee Masters, reúne a poetas de diferentes ámbitos
y generaciones, cada uno de los cuales rinde homenaje a una de las víctimas de
la catástrofe con un poema escrito a modo de epitafio. La aparición de la
antología conlleva, según su autor, “un componente de contradicción” al dar a
conocer una nómina real de víctimas en momentos en que el gobierno y la
justicia provinciales aún discrepan en cuanto al número de aquéllas. La
presentación se llevará a cabo el miércoles 2 de abril a las 16,00hs en Plaza
Moreno, centro geográfico y lugar fundacional de La Plata.
Enero / 2014
Un día en la risa de Juan
De izquierda a
derecha: un monje español, Juan Gelman, recientemente fallecido en México, su
esposa Mara La Madrid y Abel Robino. “Un día en la risa de Juan” es el título
que Abel Robino le dio a esta foto, publicada aquí a modo de recuerdo y
homenaje al autor de Gotán. La misma fue tomada por Santi Vivanco el 15 de
noviembre de 2012 en un convento de La Rioja, España.
Diciembre / 2013
Cuadernillo N° 20
Cuadernos orquestados, colección de poesía dirigida por Abel Robino,
dio a conocer su vigésimo título. Se trata de
Culinarias / Económicas / Médicas / Deportivas, de Néstor Ponce, poeta,
narrador, ensayista y traductor nacido en la Plata en 1955 y radicado en
Francia desde 1979. Para María Paula Salerno, autora del prólogo, los versos de
Ponce “están atravesados por la voz de un sujeto lírico que ha transitado por
las calles de la ciudad desde un lugar marginal. Toma de sus recuerdos y
experiencias la materia para los poemas y, sobre todo, para la construcción de
un saber que se erige y busca fijarse como legítimo a partir de la enunciación,
mostrándose como alternativa del saber tradicional. Se trata incluso de un
saber que se prescribe, que se expone en los textos a la manera de las mismas
recetas de cocina o recetas médicas que Ponce coloca en la superficie de sus
textos poéticos... El sujeto lírico ya está en otra situación, otro espacio,
otro tiempo, pero vuelve a su pasado y configura los poemas posicionado en los
dos lugares simultáneamente. Las experiencias que trae a la palabra son, en su
mayoría, de carencia, de faltas...” Y agrega: “Por un lado, no hay en los
poemas de Ponce puntuación que limite las palabras, éstas se yuxtaponen sin
solución de continuidad, sólo divididas por el corte de los versos. Por otro,
no hay límites porque cualquier palabra puede estar en el poema, como el poema
puede estar en cualquier palabra, recoger la voz de cualquier sujeto, trasponer
tiempos y espacios, circular por ámbitos cualesquiera”.
Sol de noche
Carina Velo nació en Florencio
Varela, Provincia de Buenos Aires. Estudió Comunicación Social en la
Universidad Nacional de La Plata y fue integrante del Taller de Poesía de dicha
institución coordinado por Patricia Coto. Sol
de noche es su primer libro y está compuesto por poemas y relatos breves.
El mismo será presentado el viernes 20 de diciembre a las 19,30hs en el
Microcine del Centro Cultural Islas Malvinas, avenida 19 y 51, La Plata.
Acompañarán a la autora en la presentación Patricia Coto, Alejandra Taylor,
Rosa Graciela Carretto y Norma Marchessi. El acto contará, además, con una
exposición de fotografías de Julieta Pestarino y tendrá un momento musical.
![]() |
Ilustración de Yuyo Noé |
Desapariencia no engaña
El próximo viernes 13,
a las 20hs, será presentado en el Centro de Arte Moderno - Librería del Centro,
Galileo 52 -28015- Madrid, España, Desapariencia no engaña, libro de
poemas de Néstor Ponce, con ilustraciones de Paula Noé y Yuyo Noé. Se trata de
una edición artesanal y única de cien ejemplares impresos en papel Fabriano de
160 gramos, numerados y firmados por el autor. La presentación estará a cargo
de Claudio Pérez Míguez, director de Del Centro Editores, sello que dio a
conocer el libro. Ponce nació en la Plata en 1955 y reside en Francia desde
1979. Es poeta, narrador, ensayista, traductor y Doctor en
Literatura Hispanoamericana por la Universidad de Paris 3-Sorbonne Nouvelle. Actualmente
se desempeña como Catedrático en Literatura y Civilización Hispanoamericana
en la Universidad de Rennes II, donde dirige la revista electrónica Amerika y el equipo de investigaciones
Interlenguas: Memorias, Identidades, Territorios (ERIMIT).
Noviembre / 2013
4° Festival Internacional "Sembrar poesía"
Entre el jueves 7 y el
sábado 9 de noviembre tendrá lugar en el Centro Cultural Islas Malvinas, calle
19 esquina 51, La Plata, el 4° Festival
Internacional “Sembrar Poesía”.
El evento cuenta con la coordinación de Gustavo Caso Rosendi y Martín Raninqueo
y se desarrollará según el siguiente cronograma:
Jueves 7
Jueves 7
Apertura 19.30 hs.
Mesa de lectura en el
Centro Cultural Islas Malvinas
Calle 19 esquina 51
-La Plata- Entrada libre y gratuita
Antonio Tello
(Argentino radicado en Barcelona)
Lorena Wolfman (California,
Estados Unidos)
Alejandro Schmidt
(Villa María, Córdoba)
Andrea Ocampo
(Rosario)
Leandro Alva
(Temperley)
Carlos Aprea (La
Plata)
Viernes 8
Charlas y lecturas en
Escuelas y Centros Educativos
9.30 hs. E.E.M. Nº 31
de La Plata
-calle 46 entre 2 y diagonal
80-
Carlos Aprea - Víctor Toledo - Susana Szwarc - Leandro Alva
9.30 hs. E.E.S. Nº 17
de La Plata
-calle 69 entre 115 y
116-
Diego Roel - Alejandro Schmidt - Lorena Wolfman
9.30 hs. E.E.S. Nº 57
de Los Porteños, City Bell
-calle 144 entre 454 y
467-
Héctor Berenguer -
Andrea Ocampo - Antonio Tello
9.30 hs. E.E.S. Nº 46
de La Plata
-calle 12 entre 67 y
68-
Eduardo D`Anna -
Susana Cabuchi - Roberto Malatesta - Andrés Szychowski
Sábado 9
Clausura 19.30 hs.
Mesa de lectura en el
Centro Cultural Islas Malvinas
Calle 19 esquina 51
-La Plata- Entrada libre y gratuita
Víctor Toledo (México)
Susana Cabuchi
(Córdoba)
Susana Szwarc (Chaco)
Roberto Malatesta
(Santa Fe)
Eduardo D`Anna
(Rosario)
Héctor Berenguer
(Rosario)
Andrés Szychowski (La
Plata)
Lectura de poemas
Continuando con el
ciclo de lectura denominado Cendra, el domingo 3 de noviembre a las 20,00hs, se
presentarán, en La Enseña de las Tres Ranas, diagonal 78, entre 8 y Plaza
Rocha, La Plata, los poetas Ana Lafferranderie (Buenos Aires), Marina Kohon
(Bahía Blanca), César Cantoni (La Plata) y Horacio Preler (La Plata). El ciclo
toma el nombre de un libro de Horacio Castillo y cuenta con la coordinación de
Diego Roel.
Octubre / 2013
Octubre / 2013
Nueva exposición de Abel Robino en España
El 30 de octubre, a
las 20hs, en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo de la Cultura del Vino,
La Rioja, España, tendrá lugar la inauguración de una nueva muestra pictórica
de Abel Robino, poeta y artista plástico nacido en Pergamino en 1952 y formado
en La Plata. La muestra, titulada “Retratos golondrina”, cuenta, además, con
fotografías de otro argentino, Diego Pittaluga.
La producción literaria de Julio César Avanza
Dentro del ciclo
“Primavera de libros y autores”, organizado por el Archivo Histórico de la
Provincia de Buenos Aires y la Dirección de Bibliotecas y Promoción de la
Lectura, se presentará La producción
literaria de Julio César Avanza:
edición y génesis de escritura, de la Lic. María Paula Salerno. La
presentación estará a cargo de la Dra. María Mercedes Rodríguez Temperley. El
acto tendrá lugar el próximo jueves 24 a las 18,00hs en el Auditorio del citado
Archivo, calle 49 N° 588, 2do. piso, La Plata. Entrada libre y gratuita.
Septiembre / 2013
Presentación de libro
Diego Roel, poeta nacido en Temperley en 1980, lleva cinco libros de poesía publicados: Padre Tótem / Oscuros umbrales de revelación (Libros de Tierra Firme, 2004), Diario del insomnio (Libros de Tierra Firme, 2005), Cuaderno del desierto (Libros de Tierra Firme, 2007), Las variaciones del mundo (El Mono Armado, 2010) y Los Jardines del Aire (El Mono Armado, 2012). Este año, la editorial cordobesa detodoslosmares reeditó Diario del insomnio, que será presentado el domingo 29 de septiembre a las 20hs en C’est la vie, calle 55 N° 458, entre 4 y 5, La Plata. Durante el acto, Juan Bautista Duizeide se referirá a la obra y el autor leerá poemas. Entrada libre y gratuita.
Agosto / 2013
Muestra individual de Luis Pazos en el MACLA
El viernes 23 de agosto, a las 19:00 hs, el poeta y artista conceptual
Luis Pazos inaugura en el MACLA – Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano,
calle 50 entre 6 y 7, La Plata, su muestra individual denominada “Un acto de
libertad”. La obra expuesta presenta trabajos realizados por el artista entre
1965 y 1975 y abarca géneros como libros objeto, happenings, fotos-performance
individuales y colectivas, poesía visual, pop art y arte de acción. Pazos muestra
su recorrido como integrante del Grupo de los 13 (CAYC) y del movimiento
Diagonal 0. Con esta exposición el MACLA recupera el arte de una generación de
platenses que en los años 60 buscaron romper con las tradiciones artísticas
vigentes y de la que Pazos fue uno de sus protagonistas. La exposición
permanecerá abierta hasta el 29 de setiembre y en su transcurso se presentará
el libro Luis Pazos, fabricante de modos
de vida, escrito por el investigador de arte Fernando Davis y editado por
la galería Document Art.
Ciclo de lectura en Palo Santo
El domingo 25 de agosto, a las 20hs, tendrá lugar en Palo Santo, 3 y 39,
La Plata, un nuevo encuentro de Cendra,
ciclo de lectura coordinado por Diego Roel. En esta ocasión se presentarán las
poetas Claudia Masin, Julia Magistratti y Sandra Cornejo. El ciclo toma el
nombre de un libro de Horacio Castillo y tiene carácter de homenaje a este
poeta argentino. Entrada al sobre. Capacidad limitada. Reservas al 42 30 501.
Vida, pensamiento y obra de Almafuerte
La Comuna Ediciones acaba de publicar ¡Piú avanti! Vida de Almafuerte: su obra literaria, social, el Museo, de María Laura Fernández Berro. El
libro incluye, a modo de dossier, un estudio de Daniel Menafra titulado “La
filosofía de Almafuerte: una dramática comprensión de lo real”, y será
presentado el próximo jueves 8 de agosto, a las 19hs, en la sala Presidencia
del Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, La Plata. El acto contará con el
acompañamiento musical de “Sergio Poli Ensamble Eléctrico”.
Junio / 2013
Presentación de "Llega mi sombra", de Alejandra Taylor
6 de junio de 2013. Complejo Bibliotecario Municipal Francisco López Merino de La Plata. De izquierda a derecha: César Cantoni, Patricia Coto, Alfredo Benialgo y Alejandra Taylor.
Nuevo libro de Abel Robino
La editorial madrileña Endymion dio a conocer recientemente Burundanga, nuevo libro de poemas de Abel Robino, poeta y artista plástico nacido en Pergamino, Provincia de Buenos Aires, en 1952 y estrechamente ligado a La Plata en sus años de estudiante, época en que fundó el Grupo Literario Latencia. Desde 1982 el autor está radicado en Francia. Acerca de Burundanga, me pareció oportuno destacar en el prólogo que se trata de “un libro escrito desde el doble exilio que implica para Robino estar en el mundo y vivir lejos de su tierra. El desarraigo y la orfandad, derivados de esa situación, conforman el trasfondo de cada uno de los poemas, en los que sólo cabe la cruda realidad: nada de reproches ni de autoconmiseración. Poco propenso a aceptar las verdades reveladas, y mientras despunta sus interrogantes, Robino se abraza a la poesía y deposita en ella, en la palabra iluminada, la esperanza de poder conferirle un sentido trascendente a la existencia”.

El próximo jueves 6 de junio a las 18hs, en el Complejo Bibliotecario Francisco López Merino, calle 49 N° 825, entre 11 y 12, La Plata, se llevará a cabo la presentación de Llega mi sombra, nuevo libro de poemas de Alejandra Leticia Taylor, publicado por La Terminal Gráfica. Se referirán al mismo Alfredo Benialgo, editor y escritor, y los poetas Patricia Coto y César Cantoni. El acto contará, además, con la participación del dúo de violines integrado por Josefina Bugallo y María Candela Gómez.
Mayo / 2013
LLevar la palabra
Dentro del ciclo denominado Llevar la palabra-Encuentros, Tuerto Rey Cultura presentará el jueves 30 de mayo, a las 18hs., en la Biblioteca Central, espacio dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, calle 47 N° 510, entre 5 y 6, La Plata, a las poetas Paulina Vinderman (leerá poemas de su libro La epigrafista) e Inés Manzano (presentará un CD y leerá poemas de su libro Si es puñal que me mate). Tras la lectura, ambas poetas dialogarán con el público. Como cierre del acto, Alejandra Parra (voz) y César Blondet (guitarra) interpretarán Este seu olhar, Promessas, Insensatez y Chega de Saudade. Entrada libre y gratuita.
La envoltura
Ediciones del Dock acaba
de publicar La envoltura, segundo
libro de poesía de Raquel Sinelli, poeta nacida en Pergamino, Provincia de
Buenos Aires, en 1954 y radicada en La Plata. Acerca del mismo, señala Rafael
Felipe Oteriño en la contratapa: “Con tono confidente –por momentos imperioso,
como el de un hablar a la conciencia–, Raquel Sinelli deja fluir imágenes
familiares de un tiempo vivido. Todas ellas están rodeadas de un aura de
verdad. Es lo doméstico que aflora en el poema señalando una dirección que no
está en el dominio de la persona sino en la contundencia de los hechos. Su
intenso soliloquio, acompañado por presencias, sueños, deseos, recuerdos que reflotan
mundos, muestra a las claras que su poesía no es elegíaca sino afirmativa. Esto
es: de asunción de las pérdidas y ganancias”. La envoltura será presentado el viernes 3 de mayo a las 19,30hs en
la Alianza Francesa de La Plata, calle 59 N° 626, entre 7 y 8. Se referirán a
la obra Norma Etcheverry y el citado Oteriño.
Abril / 2013
Letra e imagen
Dos poemas de Osvaldo
Ballina (La Plata, 1942), incluidos en su nuevo libro Memoria de la India (Ediciones Al Margen, La Plata, 2012), fueron
ilustrados recientemente por Belén Roncoroni y Abel Robino. Se trata de un
trabajo realizado a cuatro manos (fibra sobre papel, 1,50 m x 1,05 m),
perteneciente a la serie titulada “Indians songs”. A continuación, letra e
imagen.
jardín flotante de azafrán
jardín
flotante de azafrán
agua la
razón, carne la espuma
ni
ofrenda ni destino
nada
busca justificar nada
riega
riega
el
huerto del ángel
y el
huerto del demonio
mano
igual a otra mano
piel de
idéntica pasión
hijos
del mismo padre
Marzo / 2013
Almuerzo de poetas
30 de marzo de 2013. Club Everton de La Plata. De izquierda a derecha: César Cantoni, Norma Etcheverry, Ernesto Frangipani, Santiago Espel, Vicente Costantini, Enrique Sureda, David Birenbaum, Fernando Kofman y Horacio Preler.
Pájaros oscuros
Febrero / 2013
Profeta menor
Noviembre / 2012
Almuerzo de poetas
30 de marzo de 2013. Club Everton de La Plata. De izquierda a derecha: César Cantoni, Norma Etcheverry, Ernesto Frangipani, Santiago Espel, Vicente Costantini, Enrique Sureda, David Birenbaum, Fernando Kofman y Horacio Preler.
Ángela Gentile, poeta
nacida en Berisso y radicada en La Plata, ha sido invitada a participar en la 9na
Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN 2013), a realizarse en
Caracas entre los días 13 y 20 de marzo. Este año la Feria tendrá como escritor
homenajeado al destacado poeta y Premio Nacional de Literatura Gustavo Pereira
y el tema central consistirá en el debate y la reflexión sobre la promoción de
la lectura. Los espacios dedicados a dicho evento serán el Teatro Teresa
Carreño, la Universidad Nacional Experimental de las Artes, la Plaza de los
Museos, el Museo de Ciencias y el Museo de Bellas Artes. La organización corre
por cuenta del Ministerio del Poder Popular para la Cultura y del Centro Nacional
del Libro.
Pájaros oscuros
Dentro de su colección
“Textos elegidos”, Editorial Vinciguerra dio a conocer recientemente Pájaros oscuros, nuevo libro de poesía
de Horacio Preler, poeta nacido en La Plata en 1929 y autor de una vasta y
reconocida obra. Coincidiendo con esta novedad, el próximo viernes 15 de marzo,
a las 20,00hs, Preler se presentará en el Café Monserrat, San José 524, Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, donde leerá poemas del libro mencionado.
Profeta menor
Profeta menor, de Marcelo Vernet, es el nuevo título que acaba de editar “Cuadernos
orquestados”, colección de poesía dirigida por Abel Robino. En el texto que
precede a los poemas, Ángela Gentile se refiere a Vernet diciendo: “Su poesía
es una pequeña antología del recuerdo, de las crisis, de lo que pudo probarse y
todo aquello que no pudo sujetarse, imbricado siempre a la identidad, al momento
referencial del ser… Su tiempo de poeta está henchido con un atisbo de ironía
en la lógica que dice haber aprendido en la escuela secundaria donde,
posiblemente, encontrara su primer exilio de palabrista”. Vernet nació en La
Plata en 1955 y lleva publicados tres libros de poemas, todos en Ediciones Al
Margen: Último tren, (2000), Don de profecía (2005) y Pasen la voz (2010).
Noviembre / 2012
Homenaje a J. M. Aguilar
El mes
pasado se cumplieron los 110 años del nacimiento del poeta Justo María Aguilar.
Coincidiendo con este hecho, el próximo 28 de noviembre, a las 18,30hs, se
llevará a cabo en el Complejo Bibliotecario Municipal Francisco López Merino,
calle 49 Nº 825, entre 11 y 12, La Plata, un acto de homenaje a su memoria.
Aguilar, cuyo nombre fue impuesto a la plazoleta ubicada entre las calles 47,
22 y diagonal 76, nació en La Plata el 12 de octubre de 1902 y falleció en la
misma ciudad el 15 de agosto de 1967. Dejó, entre otras publicaciones, La campana de los muertos, Aguilereanas, Ultraguilereanas, Figuras conocidas
y Medallón de acero. Escribió,
además, la letra de la “Marcha a la Ciudad de La Plata” (marcha / canción), que
se interpretaba en las escuelas platenses a mediados del siglo pasado. Durante
el acto serán homenajeados también Ricardo Nicolás Paggi, autor de la música de
dicha marcha, que será interpretada por Daniel y Graciela Siman, y Margarita
del C. Morales y Jorge Luis Wolter, autores de la letra y la música,
respectivamente, de “Ciudad de La Plata” (aires de zamba y vals), cuya
interpretación estará a cargo del último de los nombrados. La entrada es libre
y gratuita.
El sábado
17 de noviembre , a las 21,00hs, en el Auditorio
de la Facultad de Bellas Artes, Diagonal 78 y Plaza Rocha, Martín Raninqueo,
poeta y músico platense, presentará Río
ir, su nuevo álbum de canciones, dedicado enteramente al Río de La Plata. Lo
acompañarán Diego Rolón (producción, arreglos y guitarra), Potolo Abregó (percusión),
Juan Gascón (guitarra), Daniel Gramajo (bajo), Federico Raninqueo (batería) y
Fede Núñez (clarinete). Auspician CECIM LA Plata, Municipalidad de Ensenada y
SAT SAID.
Libros de la talita dorada anuncia la presentación de Pueblos fugaces, nuevo libro de poesía
de Carlos Aprea, incluido en la colección “Tatuaje en el viento”. Participarán
del acto los músicos Pablo Gindre, Federico Beilinson y Joaco Zaidman. La cita
es el jueves 15 de noviembre, a las 19,30hs, en el Galpón de encomiendas y
equipajes –Grupo La Grieta–, calle 18 esquina 71, La Plata. Entrada libre y
gratuita.
Inmigrantes en la Argentina
El domingo
11 de noviembre, a partir de las 17,30hs, tendrá lugar en el Salón Dorado de la
Municipalidad de La Plata, calle 12 entre 51 y 53, la presentación del libro Inmigrantes en la Argentina, tomo II,
de Alcira Antonia Cufré. Acompañarán a la autora los escritores Carlos Cazorla,
Noemí Maldonado, Ana Semenas, Susana Astellanos, Josefina Beatriz Nicoletto
Fanceschinnis, Beatriz Nuccetelli y César Cantoni. El acto, que será conducido
por Jorge Kosturkoff y Mercedes Duré, contará, además, con la participación del
niño violinista Francisco Tinto y una exposición de pinturas de Marcela
Biassatti y Liliana Nepa. Auspicia el Centro Cultural Bivongesi.
Octubre / 2012
Durante el corriente mes de octubre, el Centro Cultural
Islas Malvinas (avenida 19 y 51, La Plata) será escenario del III Festival
Internacional Transpoesía. El mismo constará de dos mesas de lectura cuyo
inicio fue fijado para las 18:00hs. La primera tendrá lugar el sábado 20 y
estará compuesta por Juany Rojas Castro (Chile), Lorena Wolfman (EEUU), John
Oliver Simon (EEUU), Mario Arteca (La Plata) y Martín Raninqueo (La Plata). La
segunda se desarrollará el domingo 21 y contará con la participación de Craig
Czury (EEUU), Héctor Berenguer (Rosario), Silvia Montenegro (La Plata), Néstor
Mux (La Plata) y Gustavo Caso Rosendi (La Plata). El acto de cierre incluirá un
espectáculo musical a cargo de Martín Raninqueo, al que acompañarán los
músicos Diego Rolón y Ximena Villaro. Para más
información consultar en: www.encuentrotranspoesia.blogspot.com
María Paz
Balpreda Padilla nació en 1985, es Licenciada en Comunicación Social por la
UNLP y está radicada en La Plata. En estos días, acaba de publicar su primer
libro: Los instantes, los todos y los
rupturismos. Como la tapa lo señala, el mismo contiene “Poemas, escritura
vertical y textos breves” y será presentado el próximo 25 de octubre a las 22:00hs
en el salón SUM del Centro Cultural Islas Malvinas, avenida 19 y 51, La Plata. Habrá
lectura de poemas, vino de honor y pintura en vivo con los Falo Papas. Entrada
libre y gratuita.
Cuadrícula
Ediciones acaba de publicar “Cuerno de marfil”, de Ángela Gentile, cuadernillo
Nº 17 de la colección de poesía “Cuadernos orquestados” que dirige Abel Robino.
La autora, que nació en Berisso y vive actualmente en La Plata, tiene dos
libros de poemas en su haber: Escenografías
(2005) y Cantos de la Etruria (2008). En el prólogo de
esta nueva publicación expresa Guillermo Pilía: “La voz de Ángela es una voz extraña. La voz de su
persona y su voz de poeta. Hicimos juntos muchos viajes literarios de los que
me quedó, entre otros recuerdos, el de su voz hablándome desde la oscuridad.
Así parece ser también su poesía, una voz que habla desde la sombra, sin
exaltaciones, pero siempre con algo de sobrenatural y misterioso...”
La Carta de Oliver
Ediciones
La Carta de Oliver presentará en La Plata sus nuevos títulos. Se trata de La penitencia,
de Santiago Espel, Mi primer ratón,
de Fernando Kofman y Diario de la nuez,
de Vicente Costantini. El acto contará con la presencia
de los autores, que leerán algunos de sus poemas y dialogarán con el público.
La cita es el jueves 25 de octubre a las 18,30hs en el Complejo Bibliotecario
Municipal Francisco López Merino, calle 49 Nº 825, entre 11 y 12, La Plata.
El viernes
19 de octubre, a las 19,30hs, en la Peña de las Bellas Artes, 49 entre 13 y 14,
La Plata, se presentará el libro "memoria
de la India", de Osvaldo Ballina, publicado recientemente por
Ediciones Al Margen. Durante el acto hablarán los escritores Néstor Mux y
Alejandro Fontenla. A propósito de la obra, señala Mux en la solapa
anterior del libro: Con “memoria de la
India” sospecho que conocí la India. Y sospecho también que conocí, en
parte, la desmesura de una tierra remota que me excede. Tuve la sensación de
haber caminado algunos pasos detrás de Ballina espiando lo que Ballina lograba
ver. “manos de visitante en el umbral de
lo infinito”, dice. Infinito que incluye un rostro cubierto de moscas, el
último ahorcado, los naranjos relucientes, la risa ebria del mandril erótico,
el verídico espejismo y el jardín del paraíso y el jardín del infierno. “Nada busca justificar nada”. “memoria de la india” es un viaje
inesperado por gracia de una poesía sin contemplaciones.
Ciclo sobre escritores de La Plata
Continuando con el ciclo sobre escritores de La Plata, la Cátedra Libre de Literatura Platense “Francisco López
Merino” y su Directora Elba Ethel Alcaraz invitan a la presentación de la profesora y escritora Patricia Coto, quien se referirá a su obra poética y al Grupo Literario Latencia que integró desde sus comienzos. El acto se realizará el jueves 18 de octubre, a las 18,30hs,
en el Complejo Bibliotecario Municipal Francisco López Merino, calle 49 Nº 825,
entre 11 y 12, La Plata.
Septiembre / 2012
Presencia platense en México
Entre el 12 y el 21 de septiembre tendrá lugar en México y en San Luis Potosí el 8º Festival Internacional de Poesía Abbapalabra al que fueron invitados los poetas platenses Gustavo Caso Rosendi, Norma Etcheverry y Marta Miranda. La delegación argentina se completa con Leonardo Martínez, Leandro Alva, Alejandra Correa y Ricardo Rojas Ayrala. El encuentro, organizado por la Asociación Cultural Abbapalabra y coordinado por el poeta potosino Mario Alonso López, ha convocado, desde su origen en 2005, a más de 40.000 personas y han participado del mismo autores de Francia, Colombia, Costa Rica, Argentina, España, India, Nicaragua, Chile, Venezuela y Portugal, entre otros países.

Dentro de
la colección “Cuadernos orquestados”, que dirige Abel Robino, Cuadrícula
Ediciones acaba de publicar Puertas adentro, de Raquel Sinelli, poeta nacida
en Pergamino en 1954 y afincada en La Plata. Para Néstor Mux, autor del
prólogo, “Sinelli ha elegido su casa y su historia para conocer el universo... Y
en esa elección –no ingenua– aparece su condición de mujer más celebrable,
porque el mundo se le muestra en su efervescencia y misterios cotidianos”. Un ejemplo elocuente de la poesía de Sinelli
es el poema “El cuarto propio”: “La que fui/ escribía en la cocina:// sobre la mesa blanca de fórmica/ extendía
los papeles/ después de limpiar/ los restos de la cena.// La luz de la lámpara/
fijaba un círculo.// Alrededor / la historia turbulenta de esos años,/ como un
empapelado en la pared.// Las palabras,/ un altar/ donde guardar la fe”.
Agosto / 2012
Diálogo entre Alicia Genovese y Sandra Cornejo
El próximo 10 de agosto a las 18hs se presentará en Rayuela Libros (av. 44 N° 561, entre 6 y Plaza Italia, La Plata) la poeta Alicia Genovese, autora de Leer poesía. Lo leve, lo grave, lo opaco, libro publicado el año pasado por el Fondo de Cultura Económica. En la ocasión, Genovese dialogará con Sandra Cornejo acerca de dicho libro y leerá poemas de su autoría. Auspicia Tuerto Rey Cultura. Entrada libre y gratuita.
Anotaciones de Horacio Castillo
El jueves 9
de agosto a las 19,30hs, en el Museo de Arte Contemporáneo Beato Angelico de La
Plata, calle 47 esq. 16, tendrá lugar la presentación de Anotaciones
de Horacio Castillo a su poesía y otras notas amigas (La Luna Que, Buenos
Aires, 2012). El libro, cuya recopilación e introducción estuvieron a cargo de
Alfredo Jorge Maxit, lleva contratapa de Rafael Felipe Oteriño e incluye textos
de Gustavo Martínez Astorino, Sandra Cornejo, Norma Etcheverry, César Cantoni,
Guillermo Pilía y Horacio Preler. Durante el acto, que contará con la participación de los
autores mencionados, Pablo Larralde leerá poemas y anotaciones de Horacio Castillo.
Nuevo libro de Diego Roel
Los Jardines del Aire (El Mono Armado, Buenos Aires,
2012) es el nuevo libro de poesía de Diego Roel. El mismo será presentado el miércoles
8 de agosto a las 21hs, en La Enseña de las Tres Ranas, diagonal 78 entre 8 y
Plaza Rocha, La Plata. Participarán del acto: Ramiro Silber (editor), Alicia
Uriondo (autora del prólogo) y Horacio Preler. Apertura musical: Diego Ratti.
Café Literario “Antonio Aliberti”
Encuentro número 458 /
Programa
Poetas en el recuerdo
Lectura de poesía: César
Cantoni, Gladys Márquez, Cristina Pizarro
Presentación del libro En este nombre y en este cuerpo, de
Eugenia Cabral (Córdoba). Se referirá a la obra Esteban Moore.
Organiza: Grupo Generación Abierta
Coordinación General: Luis
Raúl Calvo, Julio Bepré, Amadeo Gravino
Música: Pako Rizzo
Artes Visuales: Mariana Cambre
Viernes 3 de Agosto de 2012, 20
horas
Café Montserrat, San José 524,
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Entrada libre y gratuita
Julio / 2012
"Lo que fuga hable de mí"
Entrevista de
Sandra Cornejo a Abel Robino, artista plástico, poeta y editor, en revista Aquí La Plata Nº 46, julio de 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario